DomainLogBook, organiza tus dominios

domainlog2Si tienes mas de un dominio en tu haber o si gestionas muchos blogs con dominios propios, esta utilidad puede seros util. Se llama Domain LogBook, y basicamente te permite insertar todos tus dominios en una aplicacion que te proporciona herramientas de seguimiento ( cuando expiran por ejemplo ) asi como de datos especificios (PR de Google, ranking en Alexa, ranking en Compete). Tambien podeis consultar datos del Whois directamente desde la pagina, asi que no solo es util para tus dominios, sino tambien para comprobar la evolucion de los dominios que te interesaria comprar en el futuro.

Una alternativa a la clasica hoja excel que muchos tenemos para tener controlados los dominios que vamos comprando :-).

domainlog1

¿Sabes escribir buenos titulos para tus entradas?

09Las 10-12 palabras que componen el titulo de tu post son, segun dicen, las palabras mas importantes de toda la entrada. ¿ Pero, sabemos realmente atraer la atencion del lector hacia nuestro blog solo con el titulo? .

Si no pasamos mas de tres segundos escribiendo el titulo, estamos probablemente perdiendo el tiempo en escribir el resto del articulo. Los lectores escanean los posts de todos los blogs que leen, empezando por el titulo del mismo.

¿Asi que, para que sirve el titulo? En Copyblogger nos dan algunas pistas:

  • Atraer atencion rapidamente
  • Prometer beneficios para el lector tras la lectura del post
  • Discriminar a la audiencia que esta interesada en la tematica de los que no lo estan
  • Generar curiosidad para seguir leyendo

¡Un buen titulo debe conseguir todo lo anterior! Nuestra tarea es conseguir que los lectores sigan leyendo mas alla de la primera linea, asi que lo esencial es escribir algo que llame la atencion, vaya directo al grano y consiga que no nos saltemos la entrada para seguir escaneando otras.

Titulos que suelen arrasar y encontrar mucha atencion son del estilo de:

  • 10 formas de…
  • Como hacer….
  • Guia paso a paso de…

En general este tipo de titulos induce al lector a leer todo en busca de un beneficio y un conocimiento que puede servirle util. Y como ya hemos dicho alguna vez, un lector que saca algo util de tu blog es un lector que vuelve a el :-).

Snoop, estadisticas en tiempo real

Los que usais Reinvigorate para medir vuestras estadisticas (yo lo uso junto con Google Analytics) habreis recibido hace dos o tres semanas un email anunciando el lanzamiento de un pequeño script llamado Snoop. Snoop es una aplicacion que instalamos en nuestro ordenador y que conecta en tiempo real con tu panel en Reinvigorate, dejandote saber en cada instante quien ha accedido a tu blog, si te han dejado un comentario, si te han enlazado, etc.

No tiene muchas opciones, solo lo instalais y elegis el blog del cual quereis recibir notificaciones ( en caso que tengas mas de uno en tu cuenta), y Snoop hara sonar un pequeño ruidito :-) cada vez que se produzca un evento. Yo me decidi a probarlo finalmente hace una semana y tengo que decir que es adictivo y contraproducente en temas de productividad, ya que como tengas un minimo de trafico, cada minuto te salta la señal que tienes un nuevo visitante o enlace y no puedes dejar de cambiar de pantalla a ver quien es :-). Pero es genial en cierta forma para ver como reacciona la red minuto a minuto.

Eso si, no se si era culpa de mi conexion a internet o si era el programa, pero cada poco tiempo tenia que volver a hacer un log in porque se cortaba la comunicacion. Ademas no permite guardar resultados asi que es todo realmente, en tiempo real :-).

snoop2

snoop1

Elementos indispensables de una pagina “Acerca de”

23052461Tan importante es tener un buen contenido como generar una buena comunidad y un buen ambiente en torno a quien escribe los contenidos. Para ello existen las paginas genericas que llamamos «Acerca de«, «Sobre mi», «El autor» etc, y son especialmente relevantes para que nuestros lectores se puedan sentir algo mas identificados con la «persona» que hay detras del blog, al fin y al cabo, este no lo escribe un robot, ¿no? ( todo llegara claro… :-)). Neil Patel de QuickSprout, ha señalado aquellos elementos que se consideran mas importantes y que os adapto aqui abajo:

  • Incluye una imagen tuya: Pondras una cara al blog y se hara mas facil, a nivel inconsciente, saber que estamos tratando con alguien que tiene rostro :-). Si no lo haces la unica referencia sera tu nombre, y es posible que haya mas de un blogger que se llame igual que tu :-).
  • Datos basicos sobre ti: Se trata de darte a conocer, asi que no seas parco en palabras y describe un poco quien eres, por lo menos con algunos datos relevantes para la tematica del blog y tus lectores.
  • Servicios que prestas: si ademas pretendes que el blog sea util a otros lectores, incluye una definicion de lo que van a encontrar y que pueden aprovechar de tus conocimientos, te recordaran mas facilmente si saben que «quien les puede enseñar a editar el template paso a paso es el tio del blog XXX»… :-)
  • Contacto: Un blog en el cual no se puede contactar al autor es basicamente un blog que pierde montones de posibilidades de interaccionar con la blogosfera. Una opcion es incluir tu email con alguna modificacion ( espacios, imagenes) para que los spammers no lo detecten automaticamente, otra, la mas comoda, es incluir un formulario de contacto usando alguno de los multiples plugins existentes ( aqui os dejo el mas usado: WP Contact Form )

Por si quereis ver algun ejemplo, aqui teneis mi pagina de «El autor» :-)

No es facil ser blogger

Nuestra blogger invitada de hoy es Marina, autora del blog Filosofando sobre nada

Hace unos años, en la web nació una nueva raza: los bloggers.

Llegaron sin ruido, tranquilos, de a pocos, algunos esperaban tener su blog desde hacía tiempo, otros se enteraron por el «boca a boca» y fueron tímidamente armando el suyo…. la cosa es que, en poco tiempo, tenemos miles y miles de bloggers dispersos por toda la geografía de la web, es decir, de este mundo que vemos a través de un vidrio.

¿Qué es un blogger? Un blogger es alguien que adora escibir. Alguien que silva al viento para que quien quiera lo escuche y le guiñe el ojo.

Por supuesto que no es tarea fácil. Aunque la temática de nuestro blog pueda variar desde nuestras vivencias al estudio de las danzas rituales indias, muchas veces nos enfrentamos con un cuadrado en blanco que espera, cursor titilante, a que lo llenemos con algo que, primero, nos tiene que parecer a nosotros lo bastante original y «publicable» posible. Segundo, tiene que ser medianamente corto para no cansar al lector, novedoso para no aburrir, atrapante para retener al visitante, y decente, para poder dejarlo con honor en nuestro archivo que, a la larga, se convierte en nuestro currículum como bloggers.

No siempre las musas vienen volando a nuestro teclado, y la inspiración es algo que se contrapone muchas veces con nuestras tareas diarias, nuestras frustraciones, nuestro cansancio, nuestra distracción o, simplemente, nuestra poca imaginación momentánea. Pero persistimos, editamos, cambiamos, posteamos. Lo logramos.

Hecho esto, tenemos que «traer» visitantes a nuestro blog. Queremos que lean lo que les preparamos. Queremos que nos visiten, que comenten, que debatan, que les sirva… Entonces, surgen las estrategias. Algunos buscan visitas leyendo otros blogs y comentando, con la ilusión de que nos devuelvan la gentileza. Otros se inscriben en comunidades de blogs, páginas que listan bloggers, rankings…. sesudamente las visitan «a ver qué pasó» con su blog. Otros colocan a otros blogs en sus sidebars, a la espera de la misma moneda como pago. Otros, hacen todo eso junto. O no hacen nada, y sólo esperan, escriben, hacen amigos, y ya.

Nos tenemos que ocupar además del diseño de la plantilla, de cambiarla de vez en cuando, de actualizar el contenido al menos cada dos días, de estar informados -si dependemos de la actualidad- de responder comentarios, etiquetar, archivar, ilustrar con fotos…..

Todos estos actos son en su mayoría poco egoístas, y los realizamos con sincera devoción a nuestro sitio, con cariño hacia lo que hacemos y aprecio a quien nos lee. No es una tarea remunerada, y, si lo es en algunos casos, créanme, no es mucho.

No es tarea fácil ser blogger, no señores. No es clickear acá, poner esto allá, escribir una cosita más acá.

Por eso, cuando alguien les comente que tiene un blog, no lo vean como a «un loquito de la internet», o como a un «escritor frustrado». Véanlo como a un BLOGGER. Y respétenlo, porque se lo merece. Nos lo merecemos.

 

Ya sabes que si quieres participar como blogger invitado solo tienes que mandarnos un email a david (at) nomadblogs.com