Conoce las visitas diarias de cualquier sitio web

logo1.gif

Statbrain, es un servicio en linea totalmente gratuito, que por medio de diferentes  factores como lo es el Pagerank, Alexa rank, entre otros,  permite saber el número aproximado de visitas diarias que un sitio web tiene.

Según el sitio web no se visualiza las visitas únicas diarias , ni el numero de páginas vistas,y como ya se ha dicho estas estadísticas son el resultado de varios factores que influyen para que el servicio nos muestre un número aproximado.

De verdad es útil para cuando necesitemos comprar o vender  enlaces o banners en otro sitio web, pero claro para eso podríamos preguntarle directamente al webmaster o al administrador del sitio web. En conclusión se puede decir que el sitio web tiene sus «pros» y sus «contras», pero que aun asì vale la pena utilizarlo.

Enlace | StatBrain

Guía Google de optimización para motores de búsqueda

Desde vidablogger , encuentro este interesante documento en formato PDF, que es algo reciente ya que fue lanzada el 28 de noviembre del 2008 por lo que le puede servir a muchos webmasters y administradores de sitios web.

seo-blocks.jpg

Se trata de una guía en la que nos explican el funcionamiento de Google; nos dan importantes consejos y tips como por ejemplo:

  • Crear títulos de página únicos y precisos.
  • Recomendaciones para la etiqueta title.
  • Utilización de la meta etiqueta description.
  • Mejoramiento de la estructura de las url´s.
  • Consejos para usar la etiqueta de cabeceras.
  • Optimizar el uso de las imágenes.

Entre muchos otros importantes tips que podemos encontrar en este documento y que incluso nos comentan como debemos usar estos consejos y llevarlos a la práctica.

La guía esta totalmente en español y a pesar de que el documento solo tiene 24 páginas el contenido es excelente y es recomendado para todos, incluso los avanzados.

Descarga | Guía de optimización en motores de búsqueda

Iconos de bebidas web 2.0

drink-blogger-32.pngdrink-facebook-32.pngdrink-twitter-32.pngdrink-yahoo-32.pngdrink-youtube-32.png

Navegando por iconspedia,encontré un interesante paquete de iconos que como ya sabemos podemos descargar en formato *.png o *.ico y en diferentes dimensiones ( 32×32, 48×48, 64×64). El paquete fue creado por IconTexto, un blog dedicado al diseño de imágenes web 2.0 y tàmbien incluyen copyright.

Entre los diferentes iconos que podemos encontrar están los de redes famosas, como por ejemplo, youtube, facebook, Twitter, Google, Yahoo, Blogger entre otros bastante conocidos.

El paquete viene en un *.zip (Archivo comprimido) de aproximadamente 1.9  MB con 27 iconos y lo pueden descargar desde el sitio oficial, o pueden descargar cada icono individualmente desde iconspedia.

Enlace | Iconspedia

Agregar un favicon a tu blog de wordpress

Un favicon es una pequeña imagen que representa nuestro sitio web en la barra de direcciones, añadir uno hace que nuestro sitio web se vea mucho más «vistoso»  y mas elegante.

pantallazo000.png

Para agregar un favicon a tu blog de wordpress puedes hacerlo manualmente, para eso te damos una serie de pasos:

  1. Consigue tu imagen *.png para posteriormente convertirla a *.ico ojala no sobrepase los 32×32 y preferiblemente que sea de 16×16.
  2.  Para convertir tu imagen a *.ico puedes visitar ConvertICO,solo tienes que subir tu imagen y automáticamente te lo convertirá.
  3. Subes tu archivo.ico a tu directorio ftp.
  4. Luego vas a tu panel de wordpress y en tu plantilla editas el archivos header.php y entre los tags <head> </head> agregas la siguiente lìnea:

<link rel=”shortcut icon” href=”La url de tu icono”>

En href pones la url de tu favicon.ico y listo, actualizas y guardas los cambios, veràs que ahora al acceder a tu blog se visualizarà correctamente el favicon.

Como hacer una review

copia-de-reviews.png

Si tienes un blog con bastantes visitas o al menos una cantidad interesante, puedes tratar de rentabilizar tu blog vendiendo reviews, este método es muy eficaz independientemente si tienes buenos rankings (Pagerank, alexa rank etc…). A continuación una serie de «tips» que puedes seguir para crear tu review:

  1. Una página es interesante por su contenido, intenta hablar sobre lo más relevante que un visitante puede encontrar al entrar al blog.
  2. Lee el «about» del sitio e intenta hablar sobre el propósito o el fín por el cual fue creado el blog.
  3. Intenta hablar cosas relevantes sobre el diseño del sitio, los widgets que tienen instalados y todo aquello que hace más fácil la navegación por esa web.
  4. Intenta hablar sobre lo que ofrecen en ese sitio, que es bastante importante ya que todos navegamos la web por una necesidad.
  5. Si la web tiene un logo intenta añadirlo a tu review ya que hará que sea vea mas vistoso, de lo contrario puedes añadir un «Screen» de la web y añadirle un efecto reflejo.

Y bueno esos son algunos pequeños consejos, complementando lo que escribió el autor de recursos-blog. Recuerden que si el comprador de la review les da indicaciones, es mejor seguirlas, de lo contrario puedes esforzarte para hacer algo mejor de lo que te piden y así puedes cobrar un precio real por una review de calidad.

Vía | Recursos-blog