Cuidado con la Promoción de Scams en los Blogs

Hay un tema que suelo discutir a menudo con los bloggers que conozco vía mensajería instantánea: el scam en los anuncios publicitarios.

Cada vez resulta más frecuente el encontrar anuncios publicitarios e incluso entradas patrocinadas en las que se enlaza a sitios que podrían tratarse de scams. En muchos casos, no sólo lo parecen, sino que lo son. En otros, es casi imposible darse cuenta de ello a primera vista.

Para los bloggers en España, es importante recordar que la legislación contempla el uso de propaganda engañosa como un delito. Y como tal, contempla penas que se podrían cumplir, dado el caso. O dicho aún mejor: dado el engaño.

Como Evitar la Promoción de Scams en las Bitácoras

Aunque no tiene nada de simple, ni de sencillo, pues hasta Google Adsense en ocasiones apunta a sitios de dudosa respetabilidad, también es cierto que es posible tomar algunas precauciones.

Monitoreo Regular de los Anuncios Publicados de Forma Automática

Suele suceder que hay empresas de publicidad en línea que automatizan la presentación de anuncios publicitarios, mediante el uso de scripts o fragmentos de código que se añaden a la plantilla del blog. El caso más concreto: Google Adsense. Es responsabilidad del blogger hacer una auditoría con cierta frecuencia, para observar que tipo de anuncios se están presentando en las entradas más visitadas. Eso no quiere decir que hay que convertirse en un esclavo de esa actividad, ni en un verdugo de las empresas de publicidad. Todos podemos cometer errores, pero también podemos corregirlo.

Cuando sea posible Edita los Anuncios que van a Aparecer en el Blog.

Si se puede escoger adecuadamente los anuncios que van a aparecer en el blog, tanto mejor. Algunos servicios permiten la exclusión directa de tal o cual campaña publicitaria, otros trabajan bajo el sistema de aprobación. En cualquier caso, hay que aprovechar cuando se pueda escoger que presentar.

Reporta a la Empresa los Anuncios de Scams

Una de las razones por las que el Scam está ganando en cantidad es porque los webmasters (y bloggers) no le prestamos mucha atención al tema, cuando estamos mejor preparados para detectarlo y combatirlo que el resto de los internautas. Muchas empresas – entre ellas Google – permiten que los usuarios puedan denunciar una actitud fraudulenta a través de un formulario de denuncia. Otras, si bien no poseen esta facilidad, sí que tienen formularios de contacto, o atención de soporte. Al menos un correo puede ayudarnos a depurar un enlace más.

Evita los anuncios a Farmaceúticos Ilegales y Apuestas en Línea

Aunque muchos debatirían arduamente acerca de ello, la realidad es que los farmaceúticos ilegales lo son, precisamente porque pueden provocar más daños que beneficios. Y no faltan los anuncios que se escapan de los filtros, sólo para ir a publicitar Viagra, Xanax y otro tipo de drogas consideradas de uso delicado. En cuanto a las apuestas en línea, la experiencia demuestra que no siempre son scams, pero tampoco le hacen mucho bien a la estética y a la monetización del blog. Las empresas que comercializan entradas patrocinadas muestran mucho rechazo a las bitácoras con publicidad a farmaceúticos ilegales o apuestas. Incluso, aunque la empresa apruebe el blog, hay muchos clientes que especifican que no desean ser analizados en una bitácora que contenga enlaces a ese tipo de sitios.

No aceptes escribir la Entrada Patrocinada si tienes dudas acerca del anunciante

Lo ideal es escribir al anunciante, cuando se presenta una duda. Si se especifica que se trata de un blogger que va a hacer una revisión, suelen comportarse bastante abiertos y prestos a proporcionar información. A no ser, claro está, que se trate de un scam, en cuyo caso, es probable que no respondan nunca.

¿De qué otra manera podríamos detener la promoción de scams en los blogs?

Artículos Relacionados