25 Razones por las que No Consigo Entradas Patrocinadas en el Blog

Una de las fuentes de ingresos más frecuente para el Blogger es a través de las Entradas Patrocinadas.

Entradas Patrocinadas son entradas regulares, en las cuales el blogger lleva a cabo una revisión de algún producto ofrecido en la red. Por lo general, el anunciante requiere del blogger al menos un enlace hacia el sitio, con keywords definidos por el anunciante, pudiendo o no pasar PageRank de Google.

Es posible obtener varios miles de euros, especialmente en el mercado de habla inglesa, debido a la mayor penetración de las bitácoras como micromedios de información y al nivel de competencia a nivel de sitios Web, que quieren obtener una mayor promoción de sus servicios y atraer a través de las bitácoras a los posibles clientes.

No obstante lo cual, el mercado de habla hispana no deja de ser muy atractivo y viendo un poco mejor, es una oportunidad potencialmente superior para los bloggers. Simplemente porque contamos con la ventaja de estar primero, y el crecimiento del mercado de entradas patrocinadas se irá haciendo más evidente a medida que pasen los meses.

Tengo Meses Suscrito a un Servicio de Entradas Patrocinadas ¿Porqué no he recibido ninguna oferta para mi Blog?

Esa pregunta me la he hecho yo, y seguramente más de la mitad de los bloggers que se han suscrito a un servicio de entradas patrocinadas; e.g., Zync. La respuesta tiene mucho que ver con el hecho de si realmente podemos ofrecer algo interesante a través de nuestro Blog.

Después de todo, los anunciantes pagan por obtener algo a cambio, y es probable que la bitácora no llene las expectativas del anunciante. En todo caso, de la experiencia puedo resumir algunas de las razones por las que un anunciante rechaza que se escriba una entrada patrocinada en un Blog. :???:

  1. Blog Nuevo.

    Sí, es verdad que la calidad de la bitácora no es necesariamente una función del tiempo que lleva en línea, pero hay más que apreciar en ese aspecto que solamente el tema de la calidad. Hay muchas bitácoras que se crean con el objetivo exclusivo de ganar dinero y no proveer información. Suelen durar lo que el contrato con el Registrador de Dominio y en muchas ocasiones, el anunciante se ve defraudado al ver desaparecer la entrada por la que pago sus buenos pesos. De la experiencia previa, esto es particularmente patente en la época en la que el dominio del Blog está a punto de expirar. Ubicándose del lado del anunciante: ¿porqué arriesgaría el dinero de mi campaña publicitaria en un sitio que no me ofrece garantías de que el artículo continuará allí?

  2. Baja Audiencia.

    A veces relacionada con el primer factor. En otras ocasiones se debe a que el contenido es duplicado o de baja calidad. También es probable que el nicho del blog sea muy reducido o que el blogger no se haya preocupado de posicionarlo adecuadamente. De cualquier manera, una bitácora que no es leída con frecuencia, difícilmente puede llamar la atención de los anunciantes. Si uno se pone del lado de los anunciantes: ¿porqué pagar por una revisión de producto en un blog que nadie va a leer?

  3. Lenguaje Ofensivo.

    Otra de las razones por las cuales un anunciante rechaza el promocionar sus productos en un blog es por el uso de lenguaje ofensivo. No es cuestión de ser purista, a veces lo que en un país es normal, en otro es un insulto o resulta desagradable. Pero, hay bitácoras que se exceden en ofensas – rants, en inglés – o se dedican a tratar temas de odio racial, discriminación sexual o críticas soeces. Nuevamente, del lado del anunciante: ¿porqué asociar mis productos a un blog cuyo contenido puede ofender a los potenciales clientes?

  4. Contenido de Baja Calidad o Duplicado.

    Una regla para toda bitácora es generar contenido original y de calidad. Hay bitácoras que se suelen conocer como «Scrapers», que se caracterizan por copiar el contenido de otras bitácoras. Otros bloggers suelen hacer «Copiar y Pegar» de los contenidos del sitio que deberían revisar. Como anunciante: ¿Un blog de contenido mediocre o duplicado me sirve a los propósitos de anunciar mis productos?

  5. Blog No Indexado en los Motores de Búsqueda.

    En materia de entradas patrocinadas por anunciantes, si el blog no está indexado en los principales motores de búsqueda (Google, Yahoo, MSN, Ask, Altavista) es mejor no intentar siquiera suscribirlo a algún servicio de compra venta de entradas patrocinadas. Sería una pérdida de tiempo para las dos partes. Porque ¿qué anunciante pagaría por una entrada en un blog que no puede ser alcanzado por los usuarios a través de una búsqueda?

  6. Exceso de Anuncios Publicitarios en el Blog.

    Los anunciantes acostumbran revisar el Blog antes de dar la aprobación para que se publiquen revisiones de sus productos. Por lo general, un blog demasiado cargado de publicidad, no suele atraer a los posibles anunciantes y sus patrocinios de entradas. Como Anunciante: ¿me conviene pagar una revisión por mis productos en un Blog en donde tengo que competir con tantos anuncios publicitarios?

  7. PageRank Muy Bajo.

    Aunque el PageRank de Google es un factor cada vez menos preponderante en el tema del posicionamiento en la lista de resultados de búsqueda, aún hay muchos webmasters que consideran que un Blog con PageRank elevado es garantía de audiencia satisfactoria. Otros en cambio, lo ven desde el punto de vista del paso de PageRank al sitio del anunciante. Por regla general, he observado que los anunciantes requieren como mínimo un blog con PageRank 2 o superior. Como Anunciante: ¿puedo pagar por una revisión en un blog del cual no estoy seguro de su audiencia y que además pasa poco PageRank a mi sitio?

  8. Cantidad de Enlaces Entrantes al Blog Incipientes.

    Otro factor que toman en consideración los webmasters del Anunciante es la cantidad de enlaces entrantes (Yahoo Backlinks). La razón es simple, un sitio con suficientes enlaces entrantes da la garantía de que tiene una posición razonable en las búsquedas y una probable audiencia significativa. Por regla general, se recomienda tener al menos 500 enlaces entrantes al Blog, aunque el parámetro es algo imperfecto.

  9. Posición Muy Elevada en el Ranking Alexa.

    El ranking Alexa es una métrica vieja en la red, pero aún es considerada válida entre algunos webmasters. Se basa en las estadísticas recolectadas a través de software de la barra de heramientas del navegador. En épocas pasadas, solía ser una métrica en la cual, entre más pequeña la cifra, mayor audiencia. Por regla general, los anunciantes suelen rechazar blogs cuya posición en Alexa sea inferior a 100000, en algunos casos menos restrictivos basta con que sea inferior a 500000.

  10. Autoridad Technorati Reducida o No Existente.

    Nuevamente, otro ranking. Technorati es un viejo referente de la blogósfera mundial, que mantiene una lista con la posición de los millones de blogs suscritos al servicio. El ranking se basas en la cantidad de enlaces provenientes de otros blogs suscritos al servicio. Actualmente y con base en la cantidad de enlaces, Technorati calcula la autoridad del Blog, que es un índice muy utilizado por algunos servicios de compra-venta de entradas patrocinadas, para calcular el precio de las entradas.

  11. Blogger Incumple los Plazos.

    Los servicios que se utilizan los bloggers y anunciantes para contratar entradas patrocinadas suelen mantener un histórico de la actividad de los bloggers. Uno de las razones por las cuales no se asigna la entrada a un blog, es cuando el blogger incumple regularmente con los plazos para la publicación de las entradas. Incluso hay servicios que cancelan la cuenta del Blogger. Como Anunciante: ¿se puede confiar en que el Blogger cumpla con la publicación de la entrada en el tiempo en que la necesito si acostumbra fallar?

  12. Blogger Elimina las Entradas Patrocinadas luego de Recibir el Pago.

    Con frecuencia suele ocurrir que los bloggers reciben el pago por la entrada patrocinada y terminan eliminándola del blog, pasado cierto tiempo. Esa práctica no sólo es absurda, sino que puede llegar a ser ilegal, y se pueden dar casos en que el Anunciante o el Servicio de Revisiones de Blogs exijan al Blogger que devuelva el dinero. En los zapatos del anunciante: ¿Pagaría porque mis servicios fueran revisados en un Blog que elimina las revisiones luego de que le he cancelado los honorarios?

  13. Blog contiene Enlaces a Spam.

    Hay anunciantes que especifican que los Blogs que requieren no deben tener enlaces a sitios que publicitan fármacos o casinos en línea. Ello se debe a que muchos de esos sitios hacen spam en línea y ello conlleva una serie de desventajas y probables penalizaciones. Si fueras anunciante: ¿pagarías por una entrada en un blog que publicita el spam?

  14. Blog contiene enlaces a Scams.

    Scams es en español, estafa. Hay muchos fraudes en línea y en ocasiones, hay blogs que – inadvertidamente o no – hacen revisiones u otorgan enlaces a páginas que promueven la estafa, como es el caso de algunos sitios de ganancias por afiliaciones. En el caso del anunciante: ¿realmente quiero que el nombre de mi empresa o la reputación de mis productos pueda verse asociada directa o indirectamente con una estafa?

  15. Blog tiene Baja Frecuencia de Publicación.

    Hay bitácoras que publican muy poco y con mucho espacio de por medio. Hay que preguntarse solamente si a uno le interesaría que aparezcan sus productos en un blog que no desarrolla contenido de forma natural sobre una base regular.

  16. Blog Hecho para Entradas Patrocinadas.

    Si bien es cierto, las entradas patrocinadas son una forma legal y ética de monetizar el blog, también es verdad que hay bloggers que exageran la nota. He visto más de una bitácora que parece que no tuvieran más que publicidad en las entradas. Esto suele calificarse negativamente por los anunciantes, y hay que destacar que este criterio suele ser casi tan preponderante como el del tamaño de la audiencia. Lógicamente, si fueras anunciante: ¿estarías dispuesto a pagar por una entrada que compite en espacio con decenas de revisiones, a veces de sitios de la competencia?

  17. Nicho del Blog Incompatible con el Producto que se quiere Anunciar.

    En ocasiones, aunque la bitácora mantiene un estándar de calidad inmejorable y la audiencia es significativa, no recibe muchas peticiones o aprobaciones de oportunidades para escribir entradas patrocinadas, debido a que el nicho de la bitácora es incompatible con la naturaleza del producto que se requiere revisar. Por ejemplo: ¿contratarías una entrada patrocinada que revise tu servicio de mensajería SMS para usuarios de Vodaphone Italia en un blog de Opinión Política de Perú?

  18. Nicho Muy Competitivo.

    Muchas veces, cuando todos los demás criterios se cumplen, también es probable que el blog se encuentre dentro de un nicho muy competitivo, por ejemplo: bienes raíces. Si este es el caso, los anunciantes suelen pasar por alto los blogs que tienen menos entradas patrocinadas en el pasado, por considerar que los que tienen más entradas contratadas deben ser los que ofrecen mayores beneficios. De cualquier manera, no se debe desanimar el Blogger, porque en un nicho competitivo lo esencial es constancia en el buen trabajo.

  19. Precio Muy Elevado por las Entradas Patrocinadas.

    Como en todo servicio, el precio de la publicación de entradas patrocinadas en Blogs está sujeto a las leyes de mercado. Así, como anunciante, entre dos ofertas (blogs) con características muy similares, siempre escogería la que ofrezca un precio más competitivo (inferior).

  20. Mal Diseño Visual del Sitio.

    La primera impresión es la que cuenta, solían decir los antiguos. Y en temas de la Web, un blog con una mala presentación visual suele espantar a los potenciales anunciantes. Y no solamente a aquellos que buscan pagar por revisiones de sus productos. Porque, si el anunciante se aleja por ver un blog visualmente horrible, ¿no sucedería lo mismo con los lectores de la entrada y potenciales clientes?

  21. Mal Diseño Funcional del Blog.

    Hay blogs que no tienen una estructura clara y hacen díficil la navegación dentro del sitio. La mayoría de los anunciantes comprenden que un blog se actualiza regularmente y que es casi imposible que la entrada permanezca por mucho tiempo en la página principal. Pero, también conocen que el blog debe asegurar que se pueda acceder a la entrada a través del archivo. Por ello, se recomienda tener enlaces al archivo y caja de búsquedas en todo blog que quiera monetizar mediante entradas patrocinadas. Un listado de enlaces por categorías también suele ser deseable.

  22. Blog en SubDominio o Servicio de Alojamiento Gratuito.

    Cada vez son menos los anunciantes que aprueben entradas patrocinadas en blogs de subdominio o alojados en servicios gratuitos. Ello, aunque las razones que algunos webmasters ofrecen para justificar esa decisión no son muy convincentes.

  23. Blog pertenece a Redes de Monetización.

    BlogCharm, Blogit y BlogChex son ejemplos de redes de blogs que comparten ganancias por monetización vía Google Adsense. Por lo general, los anunciantes se muestran reacios a aceptar entradas patrocinadas en este tipo de Blogs. La razón es que suelen estar cargados de anuncios publicitarios que interfieren con el enlace al producto que se está revisando mediante la entrada patrocinada.

  24. Blog Acepta Entradas Fuera de Contexto.

    Un error común de los Bloggers que escriben entradas patrocinadas es el aceptar cualquier entrada, o poner ofertas en todas las entradas que se ofrecen. Como anunciante, se puede juzgar que la audiencia acostumbre a ignorar este tipo de entradas, debido a que no se ajustan a la temática de lo que esperan encontrar regularmente. Como es natural, esta situación perjudica los objetivos del anunciante.

  25. El Blog establece que la Entrada es Patrocinada.

    Aunque la mayoría de servicios de compra-venta de entradas patrocinadas establece que el Blog debe declarar que la entrada es patrocinada, también dan el «Back-Door» de colocar un anuncio general de sitio que diga que en la bitácora se publican entradas patrocinadas. No puedo hablar por todos los sitios de compra-venta de entradas patrocinadas, pero hay muchos que permiten que los anunciantes filtren los blogs que establecen que la entrada es patrocinada o que la ubican en una categoría que permita identificarla.

Solo me resta agradecer por el tiempo invertido en leer esta entrada no patrocinada, por cierto. También animo a los lectores a dejar sus comentarios y añadir otras razones por las que hayan visto rechazadas las ofertas para entradas patrocinadas.

Artículos Relacionados