Los 7 secretos para un artículo viral

Un artículo viral es como una fiebre que se riega a través de la blogósfera dentro del nicho de la bitácora, y aún fuera de él. Para una bitácora, un artículo viral puede disparar su crecimiento de forma inesperada.

¿Pero, como conseguimos una entrada con impacto viral?

Skellie de DailyBlogTips nos da siete secretos para escribir una entrada viral.

1. El título debe ser impactante e informativo. Quizá lo primero que observamos en una entrada es exactamente el título. Un título ambiguo o incierto tiene menos impacto que uno que revele exactamente la calidad de contenido que podemos encontrar. Así, una entrada titulada «Algunos errores que un blogger no debe cometer«, tiene menos impacto que «Los 77 errores que un blogger no debe cometer«. Los números no son estrictamente necesarios, sobre todo si no aportan «potencia» al título.

2. Descubrir tópicos que generen discusión. Si se escribe una entrada de un tema en discusión actualmente, existe la probabilidad que se discuta acerca de la entrada.

3. Intenta juntar la mayor cantidad de contenido en el artículo. Si podemos colocar el máximo valor a la entrada, entonces la entrada valdrá la pena de ser leída y por supuesto, comentada. Y enlazada desde otras bitácoras y sitios de redes sociales.

4. Aprende de la experiencia de los demás. Visita los blogs de tu blogroll y mira sus entradas más populares. Luego, ve a la página principal de Digg o de otro sitio similar, y fíjate en las entradas más votadas. Ahora, estudia como es que llegaron a ser virales, y aplícalo a tu nicho de mercado. Por ejemplo, si vemos una entrada que dice «Descubre aplicaciones cool para el iPhone con Wakoopa«, podríamos idear una entrada que diga «Descubre plugins cool para tu blog en BloggerProfesional» :-)   Usarías una receta exitosa en un nicho diferente, generando contenido novedoso y atractivo.

5. Quita lo innecesario, luego quita aún más. Una regla del contenido viral es que no tiene más que lo necesario, nada de anécdotas largas, ni explicaciones que no puedas enlazar convenientemente. Si se puede decir lo mismo en menos palabras, tanto mejor.

6. Coloca enlaces valiosos en el artículo. Escoge con precaución enlaces a otros artículos, los trackbacks pueden llamar la atención de otros lectores. Acostumbro hacerlo cuando puedo proveer en el artículo un enlace a otra entrada que pueda ampliar el tema. Puede incluso ser un enlace a un artículo que hayas escrito con anterioridad, aunque no sea eficiente para generar la «viralidad«.

7. Riega la voz. Normalmente, esto se hace a través de las redes sociales, pero a veces es díficil conseguir que los lectores lo hagan. Podrías hacerlo tú mismo, pero esto suele ser duramente criticado, sobre todo por el mal precedente que han sembrado los spammers. No te desanimes, si no consigues que tus lectores envíen el artículo a alguna red social. Puedes siempre hacer llegar el artículo directamente a aquellos que sepas a ciencia cierta que van a sentirse interesados.

Vía: Daily Blog Tips – The 7 Secrets of Viral Content

Artículos Relacionados