Elegir un buen servicio de alojamiento Web

En el artículo anterior, tratábamos acerca de tener un dominio propio para el blog. Para ello, es esencial contar con dos cosas: el dominio en si y el servicio de alojamientohosting – Web.

Alojamiento Web Gratuito.

Aunque la experiencia con los alojamientos gratuitos no ha sido del todo negativa, de hecho, algunos son casi tan buenos como los que cobran por el servicio, muchos bloggers – y webmasters en general – no los recomiendan por una serie de razones.

  1. La mayoría tienen un servicio de soporte muy deficiente, si es que lo tuviesen.
  2. Muchos servicios de alojamiento tienen una vida efímera; es decir, desaparecen casi tan rápido como llegaron.
  3. Aunque algunos ofrecen el servicio de respaldos periódicos de la información alojada, no se tiene ninguna garantía en caso de la pérdida parcial o total.
  4. Muchos servicios gratuitos alojan un exceso de cuentas por servidor, lo que ralentiza el rendimiento de los sitios que alojan. Es quizá la razón principal por la cual los usuarios terminan abandonándolos.
  5. A medida que la audiencia del blog crece, también se incrementan los requerimientos de transferencia de ancho de banda y en lo servicios gratuitos, por lo general, no hay manera de incrementar este parámetro.

Por ello, como recomendación general para los interesados en crear un blog, sería experimentar con un servicio gratuito de alojamiento, tomando la precaución de respaldar periódicamente frecuentemente la información de la Base de Datos y de los archivos del Blog.

Servicios Comerciales de Alojamiento Web.

En servicios comerciales de Alojamiento, la gama es muy variada, van desde los muy económicos (1 a 2 Euros por mes) hasta los que llegan a costar varios cientos (y quizá miles) de Euros al mes. Esto se debe principalmente al tipo de servicio que ofrecen, pues no es lo mismo un hosting dedicado que un alojamiento compartido.

Alojamiento Dedicado (Dedicated Server): En esta modalidad se contrata un servidor – con o sin supervisión técnica – y el que lo contrata puede decidir sobre el software y actualizaciones que desea en el equipo. El precio oscila entre los 1000 a 10000 euros anuales e incluso puede llegar a ser más costoso de acuerdo con las necesidades del cliente.

Alojamiento Virtual Dedicado (VDS): El servicio consiste en un servidor virtual, que en la práctica puede ser un servidor virtual dentro de una máquina de alto procesamiento o parte de una «granja» o «arreglo» de procesadores y almacenamiento, pero que goza de todas las ventajas de un servidor dedicado. Su costo es sustancialmente inferior con respecto a la primera opción, pero no deja de oscilar entre los 200 y 1000 euros anuales aproximadamente.

Alojamiento Compartido (Shared Hosting): Es el servicio que se contrata con mayor frecuencia. Consiste en una cuenta en un servidor de propiedad de la empresa que provee el servicio. La cuenta tiene sus privilegios y limitaciones, a diferencia de las opciones anteriores. Se tiene en cuenta algunos parámetros al evaluar el costo del alojamiento compartido.

Factores que determinan el Costo-Beneficio del Alojamiento Compartido

  • Espacio de almacenamiento.
  • Límite de transferencia mensual de información.
  • Cantidad de base de datos que se pueden crear.
  • Cuentas de correo SMTP.
  • Cantidad de Subdominios que se pueden crear.
  • Cantidad de Dominios que se pueden alojar en la cuenta.
  • Cantidad de usuarios FTP y Shell que se pueden crear.
  • Nivel de servicio de soporte que ofrecen.
  • Reputación de la Empresa de Hosting.
  • Permiso de publicación de pornografía y contenido de naturaleza dudosa. *

* Generalmente, los términos de servicio de la mayoría de las empresas impiden la publicación de pornografía y material con derechos reservados de copia (copyright), así como contenido ilegal, software para vulnerar seguridades y software y otros usos no permitidos. En caso de que el proveedor detecte este tipo de contenido en el sitio, la cuenta, por lo general, resulta suspendida.

La opción de alojamiento compartido suele ser la más conveniente para empezar una bitácora. No sólo por razones de costo, sino que por lo general los servidores dedicados requieren de mucho esfuerzo de administración. Hay que tomar en cuenta que no solamente los técnicos escriben bitácoras.8-)

¿Cómo elijo el servicio de alojamiento más conveniente para mis necesidades?

Va a depender de la proyección que se le de a la bitácora, pero te anticipo que es perfectamente posible el calcularlo, con una fórmula muy sencilla.

Asumamos, por ejemplo, que voy a escribir alrededor de 3 artículos semanales – aqui entra en vigor la recomendación de probar con un alojamiento gratuito – que tienen en promedio una imagen y alrededor de 200 palabras. A grosso modo, podríamos decir que se requiere alrededor de 100 Kilobytes de almacenamiento por cada artículo que se cree.

También definamos para el cálculo una media diaria de 200 visitas a la página principal, con alrededor de 350 impresiones de página diarias (es decir, 200 visitas a la página principal y 150 impresiones adicionales de otros artículos individuales). Si el blog publica en la página principal los últimos cinco artículos (texto completo) y el template contiene dos imágenes y algo más de información, podríamos decir que la página principal contiene alrededor de 600K de información.

Ahora, calculemos – aclarando que aunque las cifras son aproximaciones inexactas que son susceptibles de refinarse, sirven como ejemplo.

Espacio del almacenamiento

3 artículos/semana * 5 semanas/mes * 100 Kb/artículo = 1.5Mb/mes

Transferencia de datos

200 visitas a página principal/día * 30 días/mes * 600K/pagina = 3516 MB/mes
+
150 visitas a otras páginas/dia * 30 días/mes * 100K/página = 439 Mb/mes
Total de Transferencia: +- 4000 Mb/mes.

Si a estas cifras le aplicamos un factor de seguridad por áquellas visitas que dejan comentarios extensos y por los artículos que exceden lo establecido, aplíquemos 1.5 y observemos los resultados.

Espacio del almacenamiento: 1.5 Mb/mes * 1.5 = 2.25 Mb/mes.
Transferencia de Datos: 4000Mb/Mes * 1.5 = 6000 Mb/Mes.

Si a este cálculo le aplicamos el espacio de almacenamiento necesario para cinco años, entonces necesitaríamos un servicio que nos garantizara al menos un espacio del almacenamiento de 135 Mb de almacenamiento en disco y 6 Gb de transferencia mensual. Se puede encontrar alojamiento hasta por UN EURO mensual que cubre esa necesidad.

Si estás decidido a conseguir un servicio de alojamiento para tu Bitácora, quizá la lista de proveedores de alojamiento que publicó Mashable te pueda ser de ayuda. He probado algunos de los servicios que se listan – y aunque no los pueda mencionar – les aseguro que se han esforzado en ubicar los de mejor calidad.

Enlace: Comparación entre VDS y Alojamiento Compartido (Shared Hosting)

Artículos Relacionados