Uno de los factores claves en lograr mantener exitosamente una bitácora es la disponibilidad del sitio Web. Es decir, que esté siempre en línea y disponible para ser navegado por los usuarios que llegan de diferentes formas – idealmente, digitando la dirección del blog en la barra o seleccionándolo de los marcadores de favoritos.
Aunque la mayoría de los proveedores de alojamiento Web aseguran como mínimo el 99% del tiempo "arriba", siempre es conveniente el monitorear periódicamente el acceso al blog. Lógicamente, es complicado hacerlo de forma manual, e incluso, si programamos por nuestra cuenta un guión (script), siempre es probable que se nos escape algo.
Existen – por fortuna – una serie de herramientas comerciales y gratuitas que nos permiten llevar a cabo el monitoreo de nuestros sitios. Actualmente, he llevado a cabo la evaluación de Website Pulse, un sitio que provee de servicios de monitoreo de sitios Web – weblogs incluidos – en varios niveles de servicio. Y por supuesto, con costos diferenciados. Naturalmente, ofrece un paquete básico de servicios completamente gratuito y de por vida. La valoración del producto me ha costado algo de esfuerzo , sobre todo porque la calidad del alojamiento en que se encuentra Blogger Profesional es bastante buena, pero se puede resumir a continuación.
Funcionalidad 5.0/5
Costo 4.5/5
Facilidad de Uso 3.0/5
*Fiabilidad 4.0/5
* Esta cifra es susceptible de ser actualizada posteriormente, luego de evaluar por varias semanas el producto.
Creación de Cuenta y Configuración de Servicio de Monitoreo del Blog en WebSite Pulse
-
Ingresa a la página principal de WebSite Pulse y presionar en Signup para crear una nueva cuenta, ingresando la información personal. Te llegará un mensaje de correo con un enlace para confirmar la suscripción. Presiona el enlace y te llevará a la página de bienvenida.
-
En la página de bienvenida, haz clic sobre la pestaña del tablero (Dashboard) como se indica en el gráfico.
-
En el menú de pestañas, haz clic sobre Targets -> Create new Target, como se indica en el gráfico a continuación.
-
Escoge el tipo de servicio que deseas activar. Hay que recordar que en el modo gratuito, sólo se puede activar el Monitoreo Básico HTTP, como se indica en el gráfico.
-
Debes configurar los parámetros de monitoreo del Servicio. En el modo gratuito, no es posible activar los servicios de Traceroute on Error y Takeover, y la frecuencia más alta de monitoreo que se puede establecer es de 1 hora (o superior).
-
A estas alturas ya habrás confirmado que los servicios no te cuestan ni un centavo, en caso contrario, lo conveniente sería que retrocedieras y activaras el servicio adecuado con las opciones permitidas en la cuenta. El siguiente paso consiste consiste en ingresar la dirección del Weblog que deseas monitorear, como se indica a continuación en el ejemplo de la gráfica. Es conveniente efectuar el monitoreo desde la página principal, que en el caso de los blogs basados en plataformas PHP como WordPress suele ser /index.php.
-
El siguiente paso consiste en escoger un servidor (LOCALIZACION) desde la cual se va a lanzar la acción de monitoreo periódico. Lo conveniente es seleccionar una ubicación cercana, en este caso, se escogió un servidor en los Países Bajos.
-
Ahora, configura los tipos de alertas que quieres recibir, como resultado de las novedades en el monitoreo del Blog. Puedes escoger activar las alertas relacionadas con problemas de conexión, contenido, tiempo fuera (timeout), mensajes de recuperación y además puedes configurar las opciones para que se envíen las alertas después de cierta frecuencia del error.
-
Ahora, debes configurar los reportes que se van a enviar a tu cuenta de correo. Puedes establecer la periodicidad (diaria, semanal, mensual), el formato del reporte y el tipo.
-
Finalmente, tendrás la opción de guardar la configuración y activarla después, o empezar a utilizar el servici desde ese mismo momento.
Existe la posibilidad de integrar el monitoreo a Firefox a través de un plugin, pero eso será material de una próxima entrega.