Ser blogger en territorio comanche

Ser, o querer ser, blogger profesional tiene sus problemas y complicaciones cuando tu entorno no te apoya o cuando directamente no entienden que es lo que haces. Aunque yo sigo teniendo mi trabajo de 9-18h, me paso cada vez mas horas escribiendo, que en realidad es lo que mas me gusta, en mis diferentes blogs,  pero, ¿como das el salto cuando nadie a tu alrededor entiende lo que quieres hacer?

032704_blogger.jpgPracticamente el 99.9% de mi entorno no tiene, no ha escrito, o no ha leido un blog en su vida (solo han leido el mio porque les hacia gracia y me es imposible construir un blogroll decente que poner en mi blog personal, apartado «Colegas»!), lo cual es preocupante porque (1) no puedo hablar de lo que me gusta con nadie que no sea a traves de email, IM o skype, (2) porque cuando intento explicar algo de tema blogs tomando un cafe con amigos de siempre no entienden lo que hago ( ¿y dices que si hago click en ese anuncio de tu pagina ganas 2 centimos?….). ;-)

No todo el mundo tiene un entorno tecnologico en el cual se sepa de que va esto, y eso a veces te hace replantearte algunas cosas. Si tu circulo piensa que es un hobby y se quejan cuando te pasas tantas horas delante del ordenador, en realidad es que creen que no sirve para nada.

Los comentarios mas repetidos y que mas oigo se clasifican en pocos apartados:

  1. Los blogs no los lee nadie, excepto gente como tu: la estadistica demuestra lo contrario, pero asombrosamente nadie se lo cree. Los blogs son uno de los medios mas en expansion y de mas crecimiento, llegaran a superar a revistas y periodicos. Hay blogs con mas lectores que muchos periodicos del pais, y hay blogs con mas alcance que cualquier best-seller en papel. ¿Que cuesta tanto de asimilar?

  2. Los blogs no pueden ser una fuente de ingresos: es posible que para muchos de nosotros al principio no lo sean, pero al igual que con cualquier otro trabajo, hay que currarselo, con tiempo, paciencia y aprendiendo de que los demas han hecho puedes llegar a ganarte mejor sueldo que trabajando para terceros. Eso lleva inevitablemente a oir sin cesar que ni siquiera puedas plantear la opcion de dejar tu trabajo ( en el futuro) para dedicarte a esto ( que tienes hipoteca nen!! :-))

  3. Los blogs son una moda pasajera: Technorati no piensa igual :-)

  4. Los blogs te hacen poco sociable: Cierto es que si curras desde casa ves a menos gente durante el dia, pero en todo caso solo hay que mirar la cantidad de eventos para Bloggers que hay y me parece que somos del grupo social mas dado a juntarnos por las buenas para conocernos ( si eso no es ser sociable… ).

Para los que leeis esto poco os tengo que contar, pero para los que no lo hacen, personalmente me he cansado ya de repetir que:

  1.  Los blogs te dan libertad: no hay horarios, te organizas como quieres, y trabajas desde donde quieres. ¿ Quien no busca un curro asi?

  2. Los blogs son igual de exigentes que cualquier otro trabajo: pero son MUCHO mas gratificantes. Escribes sobre lo que quieres y si has conseguido sacarle rentabilidad a tu pagina es posible que te dure mucho tiempo

  3. Los blogs son el futuro de la comunicacion. Y si estas en ello ahora, dentro de unos años tendras muchos puntos para tener un sueldo de varias cifras.

  4. Y por ultimo, los blogs son nuestro hobby y nuestra pasion. Y eso significa que trabajas en lo que te gusta. ¿No vale la pena esforzarse por ello? :-)

Y aun asi sigo oyendo que esto no es un trabajo como Dios manda :-), ¿sera que nuestra sociedad aun no esta preparada para que alguien se presente como»Blogger Profesional«?

 

Artículos Relacionados